• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El curso "Herramientas de IA para el diseño de proyectos de enseñanza en educación básica" está diseñado para capacitar a maestras y maestros en el uso de herramientas de inteligencia artificial que facilitan la planificación, diseño y evaluación de proyectos educativos. A través de sesiones prácticas e interactivas, los participantes aprenderán a utilizar plataformas innovadoras como Califica.ai, ChatGPT y Gemini para crear planeaciones, rúbricas, listas de cotejo y otros recursos educativos. Este curso busca fomentar la integración de la tecnología en el aula, optimizando el tiempo de preparación docente y promoviendo la enseñanza innovadora acorde con las demandas de la Nueva Escuela Mexicana.


Estructura del curso:

Unidad 1: Introducción a las herramientas de inteligencia artificial en educación

  • Tema 1.1: ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo está transformando la educación?
  • Tema 1.2: Herramientas de IA para el diseño de proyectos educativos: visión general de Califica.ai, ChatGPT y Gemini.
  • Tema 1.3: Ética y consideraciones en el uso de la IA en educación básica.

Unidad 2: Creación de recursos educativos con ChatGPT

  • Tema 2.1: Introducción a ChatGPT: registro, configuración y funciones principales.
  • Tema 2.2: Generación de planeaciones didácticas personalizadas para educación básica.
  • Tema 2.3: Diseño de rúbricas y listas de cotejo con ChatGPT para evaluar aprendizajes significativos.
  • Tema 2.4: Uso de ChatGPT para generar actividades diferenciadas para grupos diversos.

Unidad 3: Califica.ai: automatización de procesos educativos

  • Tema 3.1: Introducción a Califica.ai: configuración de la plataforma y creación de cuentas.
  • Tema 3.2: Elaboración de evaluaciones personalizadas con Califica.ai.
  • Tema 3.3: Uso de Califica.ai para la gestión de reportes y análisis de resultados.
  • Tema 3.4: Caso práctico: diseño de un proyecto educativo evaluado con Califica.ai.

Unidad 4: Gemini como herramienta creativa en proyectos educativos

  • Tema 4.1: ¿Qué es Gemini? Exploración de sus capacidades para generar texto e imágenes educativas.
  • Tema 4.2: Diseño de presentaciones y recursos visuales con Gemini.
  • Tema 4.3: Integración de Gemini en proyectos de enseñanza interdisciplinarios.
  • Tema 4.4: Práctica final: creación de un proyecto de enseñanza utilizando Gemini.

Unidad 5: Proyecto final y aplicación práctica

  • Tema 5.1: Planificación de un proyecto educativo completo utilizando herramientas de IA.
  • Tema 5.2: Presentación y retroalimentación de los proyectos finales.
  • Tema 5.3: Reflexión sobre la implementación de herramientas de IA en el aula y plan de seguimiento.